hepatitis
este blog fue creado con el fin de informar que tan importante es tomar medidas sobre este enfermedad ya que provoca la muerte de un ser querido y es de gran interes
martes, 11 de noviembre de 2014
conclusion
este tema para mi fue importante ya que debemos establecer unas medidas de seguridad
sobre el hepatitis y como se puede curar o combatirla cuida tu vida y la de los demás
martes, 4 de noviembre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
QUE TIPOS DE HEPATITIS HAY
Hepatitis A
También denominada hepatitis infecciosa; esta variante es producida por el virus de la hepatitis A (VHA). Su transmisión se produce al consumir agua o alimentos contaminados por materias fecales que contienen el virus, y también por contagio de persona a persona, sobre todo si las condiciones higiénicas son deficientes.
Se trata de un tipo generalmente leve de hepatitis especialmente cuando ocurre en niños; de hecho, en numerosas ocasiones no se perciben síntomas importantes, por lo que la enfermedad no llega a ser diagnosticada.
Hepatitis B o hepatitis sérica; es producida por el virus de la hepatitis B (VHB). El contagio se produce a través de fluidos corporales infectados, como la sangre, el semen, las secreciones vaginales, la saliva, las lágrimas y la orina
Hepatitis C
Causada por el virus de la hepatitis C, se transmite por contacto directo con la sangre de una persona infectada. Sus principales formas de transmisión suelen ser:
- Agujas o jeringuillas infectadas.
- Transfusiones sanguíneas.
- Hemodiálisis.
- Mediante material infectado: sanitario, material para tatuajes, piercings, etc.
- Durante el parto; transmisión madre-hijo.
Hepatitis D
Es la forma de hepatitis vírica más grave. El virus de la hepatitis D (VHD), también llamado hepatitis delta, se transmite por las mismas vías que el virus de la hepatitis B. Es un virus muy especial, pues necesita la existencia de una infección por el virus de la hepatitis B para poder sobrevivir en el ser humano. Por ello, cuando alguien está infectado por el VHD también está infectado con toda seguridad por el VHB. Esto se debe a que se envuelta externa del VHD está formada por parte del VHB. Se estima que el 5% de los pacientes con hepatitis B están coinfectados por el virus de la hepatitis D.
Hepatitis autoinmune
La hepatitis autoinmune es un tipo de hepatitis crónica y progresiva de origen desconocido. Se da sobre todo en mujeres y se caracteriza, entre otras cosas, por la presencia en el hígado de anticuerpos del paciente, que no reconocen como propias a las células hepáticas y, al confundirlas con elementos extraños y perjudiciales para el organismo, actúan destruyéndolas
Hepatitis de origen tóxico
La hepatitis de origen tóxico puede ser causada por la presencia en el hígado de diversas sustancias como medicamentos, toxinas, etcétera.
CAUSAS DEL HEPATITIS
CAUSAS DEL HEPATITIS
La hepatitis es una enfermedad de la que se conocen numerosas causas:
- Infecciones por virus, bacterias o parásitos.
- Trastornos de tipo autoinmune.
- Lesiones debidas a la interrupción de la irrigación sanguínea normal del hígado.
- Traumatismos.
- Presencia en el organismo de determinadas drogas, toxinas, medicamentos, etc.
- Presencia de trastornos de tipo hereditario como fibrosis quística o enfermedad de Wilson
martes, 23 de septiembre de 2014
QUE ES LA HEPATITIS
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos ofármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que solo provocan hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los más importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los últimos, F y G los últimos descritos y los menos estudiados.
Otros virus no específicos son:
- Virus de Epstein-Barr (EBV): causante de la mononucleosis infecciosa y de amigdalitis.
- Citomegalovirus (CMV): tiene tropismo hepático aunque puede causar encefalitis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)